Ante los procesos electorales 2017 y 2018 Alternativa Democrática Nacional Afirma que Para ser creíble, el PRD debe ser congruente

Ante los procesos electorales 2017 y 2018 Alternativa Democrática Nacional Afirma que para ser creíble, el PRD debe ser congruente.

El PRD necesita ser percibido por la ciudadanía como un partido congruente para recuperar su confianza y apoyo electoral. En el 2017 participará en las elecciones locales del Estado de México, Veracruz, Coahuila y Nayarit. Con éstas se concluirá el ciclo electoral para definir la fuerza de cada partido rumbo a la presidencial del 2018.

Si bien, parte de la estrategia del PRD es la suma de fuerzas internas y externas para potenciar su competitividad, no se deben violar nuestros principios democráticos, ni los acuerdos del XIV Congreso Nacional que estableció alianzas prioritarias entre las izquierdas, excepcionales con el PAN y nunca con el PRI.

En los últimos días se ha mencionado que en el 2017 la alianza del PRD será con el PAN, porque es ganadora. Esta propuesta la impulsan quienes cultivan sus ambiciones personales para ocupar puestos públicos, ocultando que en las elecciones del 2010, 2015 y 2016 ese tipo de alianza debilitó a nuestro partido, aumentó su desprestigio y la pérdida del apoyo ciudadano.

Alternativa Democrática Nacional (ADN) está en desacuerdo con la alianza PRD-PAN.

Primero, porque no corresponde al objetivo fundacional perredista de cambiar el programa de gobierno neoliberal que defienden el PAN y el PRI, y porque no se quiere reconocer que dicho programa ha causado mayor pobreza de la gente, una escalada sin precedente de la corrupción del gobierno, y la imparable violencia que ya cobró 200 mil muertes y 30 mil desaparecidos, situación similar a un estado de guerra.

Segundo, porque violenta el principio de la Revolución Democrática de luchar por una democracia con bienestar, un crecimiento económico sustentable con igualdad, y el respeto de los derechos humanos, todo ello negado durante los 12 años de las presidencias del PAN y por los gobiernos del PRI.

Y tercero, porque no es cierto que la alianza con el PAN evitará la instauración del autoritarismo del PRI. Este autoritarismo ha estado vigente durante los gobiernos federales PRI-PAN. Para ADN este bipartidismo es el principal responsable de la desigualdad, la violencia, la corrupción, el desempleo, los bajos salarios, el descontento social y la desconfianza ciudadana en las instituciones y en la democracia electoral mexicana.

ADN afirma que seguirá luchando para hacer posible una alianza diferente, que permita reconstruir la unidad de todos los que se oponen al neoliberalismo y al nuevo autoritarismo, instaurados por la alianza PRI-PAN que avaló el fraude electoral de 1988 contra Cuauhtémoc Cárdenas y el Frente Democrático Nacional.

Para reconstruir tal unidad, ADN ha propuesto la formación de un Polo Social y Político de Centro Izquierda, un Programa Democrático de Salvación Nacional y un Gobierno Democrático de Coalición rumbo al 2017 y al 2018.

La elección a gobernador del Estado de México es crucial para todos. La candidatura del PRD o de la coalición que se acuerde, debe recaer en una persona que demuestre capacidad de trabajo y de competitividad electoral; que esté identificada con el PRD; que posea experiencia reconocida en la atención de las demandas ciudadanas, y que su trayectoria pública sea percibida en congruencia con las causas de la gente y las banderas de las izquierdas.

También llamamos a todos los perredistas a crear las condiciones necesarias para abrir un diálogo público sobre el tipo de alianzas del PRD, y realizar una consulta social abierta para definir con el voto popular, las alianzas que la mayoría ciudadana apoye. ADN fiel a los principios democráticos se compromete a respetar lo que mandate la ciudadanía en la consulta popular.

¡Democracia ya, patria para todos!

Héctor Miguel Bautista López
Coordinador Nacional de ADN-PRD 1

2_