Discurso Diputado Luis Manzanero Villanueva ADN_YUCATÁN

la foto 1 (3)

 

 

La materia electoral, es uno de los temas torales dentro de un régimen democrático y el día de hoy estamos en una etapa trascendental del mismo, esto, en vista de que de acuerdo al Decreto  que reforma la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia electoral, el cual fue publicado en fecha 20 de junio del año en curso, en su artículo segundo transitorio, se  confirió a esta soberanía la obligación de expedir las Leyes y Reformas a la legislación estatal con motivo de su entrada en vigor el 30 de junio del año en curso, y por tal motivo el día de hoy le dimos el debido cumplimiento,  ya que en los puntos anteriores del orden del día de esta sesión, aprobamos diversas disposiciones legales muy importantes en materia electoral entre las cuales tenemos:

 

La Ley de Partidos Políticos del Estado de Yucatán:  la cual contempla en su contenido los derechos de las personas a la libre asociación, a la reunión y a la libertad de expresión, así como el  desarrollo para el perfeccionamiento del sistema democrático de partidos políticos en nuestro Estado, ya que contempla que los partidos cuenten con los procedimientos legales para la competencia con imparcialidad, equidad, objetividad y transparencia ya que son el mejor instrumento en el sistema democrático para recoger las necesidades y aspiraciones de una sociedad y generar cambios necesarios tanto en el gobierno como en los poderes del Estado.

 

Este marco normativo regula y establece todo lo relativo a los partidos políticos, desde el financiamiento de éstos, la homologación de  los términos de su democracia interna, las bases de los derechos de los militantes de los partidos, la regulación de su conformación y funcionamiento, los plazos y requisitos para su registro legal, la conducción de sus actividades de forma democrática, y todo lo relativo a  prerrogativas y transparencia en el uso de recursos, al igual que los  mecanismos de justicia intrapartidaria, los procedimientos y sanciones aplicables al incumplimiento de sus obligaciones, y algo que destaca es el régimen normativo aplicable en caso de pérdida de registro cuando no se alcance el 3% de la votación en las elecciones de Gobernador o Diputados así como la  liquidación de los partidos políticos, además de que se establecen los requisitos para obtener el registro como agrupación política y los supuestos en los que se cancelará el registro de las mismas.

 

De igual modo aprobamos la nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, normatividad que  nos permite fortalecer el sistema electoral de nuestra entidad, toda vez que con dicha normatividad se instauran reglas electorales más justas y eficientes, que otorgan mayor certidumbre en las elecciones, equilibrio entre poderes y sobre todo facilitan a los ciudadanos el poder contar con herramientas jurídicas electorales que posibiliten el diálogo y los acuerdos en su beneficio, esta Ley actualiza el marco jurídico estatal en concordancia con las Reformas Federales en materia política-electoral.

 

Entre los temas novedosos en la nueva ley es lo concerniente a las elecciones ordinarias que  se anticipa un mes, y tendrá lugar el primer domingo del mes de junio del año correspondiente a la elección, logrando con esta nueva fecha que las elecciones en nuestro estado sean de manera concurrentes.

 

Los plazos de campaña y precampaña, la asignación de los diputados y regidores y la paridad de género para que no sea mayor del 50% los candidatos que se registren de un mismo sexo

 

Las candidaturas independientes,  tema en el cual nuestra entidad ha sido pionera en la inclusión de esta figura jurídica electoral en donde se establece la normatividad para que los ciudadanos compitan y se registren para cargos de elección popular a través de esta figura, así como también establece  el tipo de propaganda a utilizar, las prerrogativas a las que tendrían derecho y la fiscalización de este  recurso.

 

Se contempla la conformación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán y el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, que sustituyen el primero al Instituto de Procedimientos Electorales y  Participación Ciudadana y el segundo separa de las funciones electorales al Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial ambos del Estado de Yucatán, y se establece los mecanismos para la elección de los consejeros del primer mencionado y los magistrados del segundo citado, el número de sus integrantes el mecanismo para su designación y  la forma como se conducirán en su actuar.

 

Se toma en cuenta lo relativo al Procedimiento Sancionador Ordinario, y el Procedimiento Especial Sancionador para que sean más efectivos y confiables.

 

Y se incorpora el principio de máxima publicidad a los de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad y profesionalización ya existentes.

 

Y por ultimo también, aprobamos la modificación a Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos; el Código Penal; la Ley de la Fiscalía General; la Ley Orgánica del Poder Judicial; la Ley de lo Contencioso Administrativo y la Ley de Participación Ciudadana que regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular todos del Estado de Yucatán, mismos ordenamientos legales cuyas modificaciones nos llevan a contar con un nuevo sistema jurídico que materializan el deseo de optimizar la protección y el respeto del ejercicio de los derechos político-electorales de los ciudadanos, los cuales dan sentido y vida a la democracia, mediante el fortalecimiento de las sanciones administrativas y penales a los funcionarios o ciudadanos que atenten contra ellos, así como una mayor transparencia en el actuar público mediante una mayor apertura y control de las instituciones.

 

Consideramos  que todo este nuevo marco jurídico es fundamental para la práctica de la democracia en el estado,  permitiéndonos de este modo  entrar al proceso electoral que comenzara en la primera semana de octubre de este año por única ocasión, con unas leyes debidamente armonizadas  y actualizadas a los tiempos.

 

Por tal motivo me permito hacer un llamado a los ciudadanos y a todos los partidos políticos para que a partir de que entren en vigor las leyes y reformas que acabamos de aprobar sean respetadas en cuanto a su contenido y  nos apeguemos a lo establecido en las mismas y no nos adelantemos a los tiempos y caigamos en conductas no permitidas en los mismos.

PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA
9289339
twitter  @PRDyucatan
Facebook: PRD Yucatan