La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, encabezada por Jesús Zambrano Grijalva y Alejandro Sánchez Camacho, presidente y Secretario General, respectivamente, hicieron entrega formal de la solicitud de organización para las elecciones internas de este instituto político, al Instituto Nacional Electoral (INE). Estuvieron presentes Camerino Eleazar Márquez Madrid, representante del PRD ante el INE y el diputado Fernando Belaunzarán, representante legislativo ante el Consejo General ; Omar Ortega, Secretario de Organización y Desarrollo Partidario, así como Sonia Ibarra, integrante de la Comisión Política Nacional.
http://www.milenio.com/politica/Pide-PRD-INE-organizar-comicios_0_292170838.html
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, solicitó de manera formal al Instituto Nacional Electoral (INE) ejercer la atribución conferida en la reforma electoral para organizar los procesos de elección de sus órganos de dirección y representación que se llevarán a cabo el próximo 24 de agosto.
Aseguró que esta petición busca dar mayor certidumbre a la selección de más de 50 mil cargos a escala nacional y evitar los conflictos internos a los que se han enfrentado en el pasado.
“Nos da la confianza suficiente que el INE pueda organizar estas elecciones internas (…) En el caso del PRD en varias ocasiones hemos sido protagonistas de conflictos internos derivados de las elecciones y nos parece que un réferi que es externo a las corrientes puede ayudar de manera significativa”, señaló en conferencia de prensa.
Luego de sostener un breve encuentro con seis de los 11 integrantes del Consejo General, incluido el presidente, Lorenzo Córdova, Zambrano aseguró que se comprometieron a responder “lo antes posible” la petición y manifestó su total disposición para proporcionar la información necesaria.
Con ello, el órgano electoral analizará la solicitud por escrito para organizar la elección nacional de dirigentes perredistas en todos sus niveles, congresistas y consejeros nacionales, así como estatales y municipales.
El líder perredista afirmó que es importante que ahora, dentro del marco de disposiciones constitucionales, los partidos tengan como prerrogativa la solicitud a la autoridad electoral para organizar las elecciones internas.
Agregó que durante la reunión se mencionó que el PRD, en sus respectivos grupos parlamentarios y desde la dirección nacional, “estará atento para que la reglamentación electoral que sigue pendiente para ponernos a tono con las reformas constitucionales en la materia se efectúen con la prontitud que los mismos tiempos exigen”.
Sin embargo, resaltó que están convencidos de que “las leyes que se deriven de la reforma electoral debían haberse terminado de efectuar en el Congreso a más tardar el pasado 30 de abril, lo que no ocurrió”.
Dijo que confían y mantienen la exigencia de que, como se acordó tanto en las Cámaras de diputados y senadores, entre el 7 y el 11 de mayo puedan concluirse los trabajos correspondientes a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Asimismo lo que corresponde a partidos políticos, delitos electorales, propaganda gubernamental y todo lo que tiene que ver con el financiamiento de los procesos electorales.
Advirtió que ya se encuentran en riesgo los procesos electorales y entrarán a una situación más delicada y crítica si en esta primera quincena de mayo no se termina de legislar sobre estas materias.
El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, indicó que, según proyecciones preliminares, en el PRD se elegirán 55 mil cargos a escala nacional y participarán 275 mil aspirantes a todos los cargos.
Destacó que se deben instalar 4 mil 500 casillas dependiendo del padrón electoral, en el que tienen 3 millones 500 mil afiliados, “pero proyectamos que se pueda cerrar en 4 millones al próximo 6 de julio, cuando se cerrará el padrón electoral. “Entregamos el voto de confianza para que el INE pueda organizar este proceso en tiempo y en forma”.
Sánchez Camacho agregó que si bien las nuevas facultades del instituto contemplan la organización de elecciones internas de los partidos, estos procesos serán efectuados con cargo a sus prerrogativas.
Explicó que por ello deben esperar a conocer el impacto económico que tendrá la realización de una elección. “Ellos reconocen que éste ya es un mandato constitucional, la posibilidad de que ellos organicen elecciones internas de los institutos políticos y como mandato van evaluar en qué medidas se puede atender.
“Entonces es una elección de carácter nacional, estatal y municipal y por eso entregamos el voto de confianza para que este proceso el INE lo pueda organizar en tiempo y en forma”, señaló el secretario general del Partido de la Revolución Democrática durante su participación.