Pide PRD a Morfín iniciar procedimiento para dar trámite a consulta popular

http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/pide-prd-a-morfin-iniciar-procedimiento-para-dar-tramite-a-consulta-popular-328.html

El coordinador de los diputados perredistas, Silvano Aureoles, indicó que solicitaron a la presidencia de este órgano legislativo proceda a elaborar el formato para el aviso de intención para que los ciudadanos que deseen promover la consulta popular sobre algún tema puedan iniciarlo.

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, dio por iniciada formalmente la ruta de acciones para que en el 2015, sea posible la consulta popular en materia energética.

Para ello, el líder de la bancada, Silvano Aureoles, acompañado por legisladores e integrantes de la Comisión Política del Sol Azteca, notificó que se ha solicitado formalmente a la Mesa Directiva de San Lázaro, que a la brevedad, emita los formatos correspondientes al “aviso de intención”, a fin de que los promoventes cumplan con los requisitos legales para solicitar la consulta.

Al hacer el anuncio, Aureoles Conejo recalcó que al recibir la solicitud perredista, el diputado presidente, José González Morfín, expresó su voluntad de atender la demanda, por lo que giró instrucciones al personal técnico de la Cámara, con el propósito de iniciar la elaboración del documento señalado.

Puntualizó que no hay un plazo específico para que la moción prospere, pero se espera que el diputado González Morfín responda de inmediato, aunado a que la ley lo obliga.

“Hemos entregado al Presidente de la Mesa Directiva, José González Morfín, una especie de excitativa, para tener ya el formato correspondiente, el cual dice: Con fundamento en los artículos 9° y 14 de la Ley para la Consulta Popular, las diputadas y diputados de esta legislatura solicitamos a usted se nos provea de los elementos necesarios para iniciar el proceso legal para la petición formal de la consulta popular ante esta soberanía”, dijo.

Tajante el también presidente de la Junta de Coordinación Política, aseveró que sin importar los trámites o posibles trabas administrativas, la consulta energética en el 2015 “va”.

Subrayó que los perredistas dieron la batalla legislativa para sacar adelante la consulta popular y su reglamentación, de modo que el siguiente objetivo es que el esfuerzo rinda frutos y en el año 2015, en el marco de las elecciones, se pregunte a los ciudadanos si están de acuerdo con la reforma constitucional del sector energético.

“La ley, además, como la votaron senadores, se le mejoraron cosas que había quedado cosas que habían quedado con cierta debilidad jurídica. A mi juicio y a nuestro juicio quedó bastante sólida, la consulta va y el hecho de que la Corte revise la constitucionalidad de la pregunta no significa que la consulta no vaya. En todo caso la Corte nos dirá: oigan, esta pregunta no va, hagan o replantéenla. Pero no nos puede decir que no hay consulta porque está en la Constitución y está en la ley que aprobó el Congreso; así es que la consulta va”, insistió.

Agregó que en tanto que los formatos del “aviso de intención” reglamentarios para que una solicitud de consulta avance no están elaborados, tampoco está lista la pregunta a someter a consideración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), instancia que no podrá desestimar el ejercicio del derecho a la consulta, sino que solo determinará si el cuestionamiento es procedente o no.