Reciben Perredistas en San Lázaro denuncias en contra de acciones ilegales del gobernador Rafael Moreno Valle

Palacio Legislativo, 29 de abril de 2014. . . .Boletín 2303

 

· Mil 700 integrantes de organizaciones campesinas y populares de Puebla se trasladan en autobuses a la Ciudad de México y luego marchan para entregar denuncias y demandas a comisión especial de diputados y ante funcionarios de Segob que seguirán el caso

· Asegura la legisladora Roxana Luna que los denunciantes no están solos y advierte sobre la gravedad de atropellos en materia de derechos humanos cometidos por el Ejecutivo poblano

· Denuncian manifestantes ante 17 legisladores perredistas y otros más del PT y PRI, la ilegal aprehensión de sus compañeros Abraham Cordero Calderón, Enedina Rosas Vélez y Juan Carlos Flores Solís

Al recibir en el Palacio Legislativo de San Lázaro a diversas organizaciones campesinas y populares del estado de Puebla, agrupadas en el Movimiento Nacional ‘Los de Abajo’, la diputada federal Roxana Luna Porquillo, así como un numeroso grupo de legisladores del GPPRD, además de diputadas y diputados del PT y PRI, aseguró que las acciones ilegales y los atropellos cometidos por el actual gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, deben ser denunciadas públicamente y sancionadas conforme a la ley.

Luna Porquillo también destacó que las inconformidades manifestadas por las organizaciones poblanas, se ha incrementado toda vez que el actual gobernador ha ocultado sistemáticamente las características y los alcances de sus numerosos proyectos de desarrollo en el estado, mismos que además de no haber sido consultados con los pobladores, pueden resultar altamente perjudiciales en términos ecológicos y de salud, así como en cuanto a la tenencia de la tierra y el aprovechamiento del agua en la región, sin olvidar las afectaciones a las actividades agrícolas y productivas de los poblanos.

Cabe señalar que previo a la entrega del legajo de oficios y denuncias presentadas en contra del gobierno estatal poblano, alrededor de mil 700 denunciantes se reunieron en la antigua caseta de cobro de San Martín Texmelucan para abordar 35 autobuses a fin de trasladarse a la Ciudad de México, donde desde la estación del Metro Moctezuma iniciaron una marcha hacia San Lázaro, lugar en el que se le permitió ingresar a una comisión integrada por 20 representantes de las mencionadas organizaciones.

Entre las y los diputados del GPPRD que dieron la bienvenida a dicha comitiva y escucharon de ésta sus demandas figuraron, además de la mencionada Roxana Luna Porquillo, Socorro Ceseñas Chapa, Gisela Mota Ocampo, Alliet Bautista Bravo, Joaquina Navarrete Contreras, Graciela Saldaña Fraire, Juana Bonilla Jaime, Yazmín Copete Zapot, Larissa León Montero, Josefina Salinas Pérez, Carlos Reyes Gámiz, Roberto López Suárez, Juan Manuel Fócil Pérez, José Luis Muñoz Soria, Alejandro Cuevas Mena, Víctor Manuel Bautista, Silvano Blanco Deaquino y Carol Antonio Altamirano.

Éste último, al hacer uso de la voz, informó a los presentes que se había convenido el envío de una propuesta con punto de acuerdo para exhortar al gobernador de Puebla a fin de que inicie a la brevedad con las mesas de negociación que ya se habían convenido y firmado, a fin de dar solución inmediata a la problemática planteada por los manifestantes.

En el mismo tenor, la diputada perredista Socorro Ceseñas aseguró a los presentes que la escalada de autoritarismo del gobernador Moreno Valle se está reproduciendo en otras entidades vecinas a Puebla, donde también se están cometiendo atropellos de todo tipo en contra de organizaciones campesinas y populares, así como detenciones y procedimientos judiciales ‘por consigna’ en contra de líderes populares, situación que debe ser denunciada y combatida con el apoyo de los parlamentarios perredistas.

Posteriormente, otro numeroso grupo de legisladores del GPPRD, PRI y PT, acompañaron a los representantes de las organizaciones denunciantes en una conferencia de prensa en la misma Cámara de Diputados, a fin de hacer del conocimiento de los medios de comunicación las irregularidades cometidas por la administración de Rafael Moreno Valle, así como la ilegal detención de sus compañeros Abraham Cordero Calderón, Enedina Rosas Vélez y Juan Carlos Flores Solís.

Allí, la diputada Luna Porquillo informó que los denunciantes provenían de poblados de San Bernardino Chalchihuapan, municipio de Ocoyucan, de San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Coronango, Cuautlanzingo, así como de los ejidos de San Juan Tusco, de San Francisco Tepeyeca, Atzizihuacán y de Mialtican y Tzilotzoli, entre otras localidades de Puebla.

Finalmente, luego de denunciar el silencio cómplice de la mayoría de los medios de comunicación del estado, el grupo de organizaciones campesinas y populares informó que también acudiría a presentar otro pliego de denuncias en la sede de la Secretaría de Gobernación, en la calle de Bucareli, en el centro de la Ciudad de México.

CPLGPPRD/GTC