Tabasco No pagarán luz nueve municipios

Tabasco
No pagarán luz nueve municipios

Candelario Pérez Alvarado, Dirigente estatal del PRD. (Foto: Javier Chávez/El Heraldo de Tabasco)
El Heraldo de Tabasco
6 de agosto de 2014

Ruth Pérez Magaña

Villahermosa, Tabasco.- Se declaran nueve ayuntamientos en Resistencia Civil, ayuntamientos perredistas suspenderán el pago de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a lo que consideran como excesivas tarifas en sus servicios y los altos costos de facturación, anunció el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Candelario Pérez Alvarado.

En rueda de prensa, Pérez Alvarado anunció que a partir del próximo mes, los municipios que suspenderán el pago de sus facturas a la CFE son Cunduacán, Comalcalco, Jalpa de Méndez, Cárdenas, Macuspana, Huimanguillo, Nacajuca, Centla y Tacotalpa.

“Esta es una de las primeras medidas que adoptaremos como parte de las inconformidades por los excesivos cobros de la paraestatal, más adelante daremos a conocer las siguientes”, señaló al afirmar que estas estrategias fueron consensuadas entre los alcaldes emanados del PRD y la dirigencia estatal en la reunión sostenida hace unos días. El dirigente perredista aseveró que la reducción presupuestal que sufrieron las alcaldías pone en aprietos a las administraciones municipales, ocasionado problemas de operatividad.

“Uno de los temas revisados fue el tema de la CFE y ante la falta de presupuesto no se puede pagar altos costos por consumo de energía eléctrica, porque está subiendo el cobro que llega mensual a las alcaldías”, explicó.

Este cobro de CFE es por el pago del alumbrado público, costos que rebasaron el presupuesto programado para ejercer en este año y de seguir pagando generará problemas presupuestales.

“Se buscará una mesa de diálogo con la CFE con el objeto de hacer una revisión total de los cobros y buscar de qué manera se puedan bajar los costos que se están pagando por el consumo de la energía eléctrica, ya que se está priorizando que las patrullas de seguridad pública no se detengan, que se recoja la basura, que no se suspenda el pago de salarios, ya que de lo contrario podría declararse en quiebra a cada uno de los Ayuntamientos”, afirmó el dirigente partidista.

PRD NO SOLAPARÁ IRREGULARIDADES EN CUENTAS PÚBLICAS

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) estará a la espera del informe que entregue el Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) del Congreso del Estado a la presidente de la Junta de Coordinación Política, Neyda Beatriz García Martínez, para valorar la situación administrativa que guardan los municipios de extracción perredista, dio a conocer el encargado de despacho del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Candelario Pérez Alvarado.

Este miércoles 6 de agosto recibirán los diputados la información del OSFE sobre la situación administrativa que guardan los 17 Ayuntamientos, por tanto se desconoce la situación de los ayuntamientos, esperándose que los alcaldes perredistas estén trabajando y haciendo bien las cosas.

“No se será tapadera de nadie, ya que si se luchó tanto porque se aplicara la ley, y ahora se venga a decir que se quiere ser igual que los otros”, añadió.

Ante el inicio de la revisión de las cuentas públicas de las administraciones municipales, el dirigente del PRD afirmó que no solaparán acciones que denosten el organismo político que los arropó para llegar al poder.

“Ya hemos hablado con ellos, que revisen con sus áreas todo lo que haya llegado de las observaciones y se corrija porque no vamos a ser tapadera de nadie. Si en su momento hay algún pliego de responsabilidades el PRD no va a encubrir a nadie”, sostuvo.

Para esto -dijo- tendremos que esperar a que el Órgano de Fiscalización entregue públicamente las observaciones correspondientes — con Candelario Perez