Noticias

“Aprueba PRD reparto de candidaturas”

MÉXICO._ El Consejo Nacional Electivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó en las primeras horas de este lunes el reparto entre corrientes de sus candidaturas a diputados y al Senado por la vía plurinominal, distribución en la que la expresión Nueva Izquierda resultó la gran ganadora. 

De los espacios plurinominales correspondieron a esa expresión 17 a diputados federales distribuidas entre las 5 circunscripciones en que se divide el país, 7 lugares más a definirse con otra corriente, además de las dos primeras posiciones al Senado en la lista nacional, y el lugar número cinco, es decir un piso mínimo de 25 postulaciones. 

A Alternativa Democrática Nacional (ADN) tocaron alrededor de 9 postulaciones a diputados de representación proporcional y a Izquierda Democrática Nacional correspondieron cuando menos 7 pluris para diputados. 

A Fuerza Progresista, expresión que integran afines al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, quedaron 3 candidaturas pluris y a negociar con Izquierda Democrática Nacional (IDN) tres más., además de una postulación por esa vía al Senado, pero en la zona de riesgo, el lugar número 9. 

Aunque el acuerdo recibió los votos de la mayoría, no todos quedaron conformes. “Fue un agandalle de NI” expuso el consejero político Eloí Vázquez, de la corriente Foro Nuevo Sol, única que votó en contra del dictamen en el seno de la Comisión de Candidaturas. 

El acuerdo votado para los plurinominales no contempló nombres de aspirantes, pues el Consejo facultó a la Comisión Política Nacional (CPN) a integrar los nombres que cada corriente proponga para sus “casillas”, para proceder al registro, que para el caso de la Coalición Movimiento Progresista es hasta marzo. 

Mientras, el Consejo, que reanudó la madrugada del lunes tras 32 horas de receso, se declaró en sesión permanente para reunirse de nuevo 3 y 4 de marzo y concluir la definición de candidaturas pendientes, pues, por ejemplo, todos los distritos federales del Distrito Federal quedaron fuera de las negociaciones y “encorchetados” para negociar paralelamente en estos días 

De igual forma quedaron pendientes de negociación una treintena de distritos en estados como Oaxaca, Chiapas, Zacatecas. 

En tres horas de votación, que inició a las 4 25 de la madrugada, el Consejo perredista dio también su aval a un listado único de candidatos a diputados y al Senado de mayoría, posiciones en las que quedaron por ejemplo el ex abanderado al gobierno de Quintana Roo, Greg Sánchez, en la primera fórmula a senador por Quintana Roo, la ex priista Socorro Díaz Palacios en Colima y Layda Sansores de nuevo por Quintana Roo. 

El listado fue avalado por unanimidad pero quedó pendiente a que se procese con PT y Movimiento Ciudadano, los aliados del PRD en la Coalición Movimiento Progresista. 

Todas las candidaturas a diputados federales y las dos fórmulas al Senado por el Distrito Federal quedaron fuera de los acuerdos “y necesitará un acuerdo integral”, junto con las postulaciones a delegaciones y diputados locales, informó el líder del PRD, Jesús Zambrano. 

El listado fue avalado por unanimidad pues, se afirmó, “la Comisión Política Nacional ha realizado una exhaustiva auscultación de los perfiles de los precandidatos a diputados federales y senadores de la República que se inscribieron ante la Comisión Nacional Electoral, así como ha contratado la realización de diversos estudios de opinión para evaluar el posicionamiento de los precandidatos inscritos”. 

Empero, quedó pendiente a que se procese con PT y Movimiento Ciudadano, los aliados el PRD en la Coalición Movimiento Progresista, quienes, como los perredistas, se reservaron para nominar aspirantes a diputados en 45 distritos federales y a 10 aspirantes al Senado de mayoría. 

En el Consejo se aprobaron también esos 45 distritos reservados para designar a sus candidatos, pues los considera “prioritarios” y la posibilidad de que la CPN decida candidaturas controvertidas, entre ellas la postulación que Movimiento Ciudadano impulsa para el ex líder del PRD Leonel Cota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *