Contra todo y contra todos, el diputado federal mexiquense Omar Ortega Álvarez se aferró, y anunció que asumirá la coordinación parlamentaria del Partido Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados.
Contra la decisión del mexiquense Héctor Bautista, líder de la expresión perredista mexiquense Alternativa Democrática Nacional (ADN), quien consideró “ocioso” pelear la coordinación del grupo de diputados a Jesús Zambrano, de Nueva Izquierda y en contra también de la determinación de la dirigencia nacional del partido, el legislador insistió en que “es la voluntad de la mayoría del grupo”. Lo anterior, a sólo mes y medio de terminar la legislatura.
Legisladores de la corriente de ADN revelaron que este conflicto ya los dividió, debido a que una sección considera que no se debe abundar en la división en el partido después de la debacle en los comicios de julio pasado, mientras que otra reclama que no se deben aceptar los acuerdos de Nueva Izquierda con Héctor Serrano para que sea el coordinador de los nuevos diputados, a quien consideran “uno de los expriistas más corruptos y opulentos”.
Ante las críticas, el diputado Ortega rechazó que vaya en busca de los 70 millones de pesos que, se dice, tiene la bancada en subvenciones y asegura que sólo busca la unidad del partido.
“Hablan de un manejo financiero aproximado de 70 millones de pesos en el último semestre de la actual legislatura, cifra que no sé de dónde proviene. La realidad es que existe un informe publicado en la Gaceta Parlamentaria de la cámara con las cantidades exactas que ingresaron a la fracción y el desglose detallado de los egresos del mismo”, indicó.
Cumpliendo con los lineamientos de transparencia, agregó, “en tiempo y forma se entregó el documento pertinente sobre la aplicación y destino de los recursos económicos asignados por la Cámara de Diputados a nuestro grupo parlamentario, el cual abarca el primer cuatrimestre de 2018, es decir, de enero a abril”.
“En su momento se entregará el siguiente informe, el cual abarcará los meses de mayo a agosto, a fin de que la ciudadanía conozca de manera clara y precisa el manejo de los recursos del GPPRD”, afirmó.
Dijo que su nombramiento y ratificación al frente de los trabajos del grupo parlamentario, “es el claro reflejo de la voluntad de los legisladores del sol azteca por terminar la actual legislatura en unidad”.
Al respecto, declaró: “Vean los números, 32 de 33 diputados asistentes, aún quitando los cinco que optaron por otro proyecto en la elección presidencial, se alcanza mayoría calificada, aunque el Reglamento Interior del Grupo señala que con mayoría simple es suficiente”, explicó.
“Los resultados son contundentes, simple y llanamente está expresada la voluntad de la fracción parlamentaria, el deseo de seguir trabajando por el bien de México desde el Poder Legislativo de quienes integramos al PRD”, señaló.
El legislador perredista por el Estado de México indicó que “es preciso aclarar lo que actualmente se publica en algunos medios, acerca de que se trata de una lucha de poderes al interior de este instituto político, es una cuestión que está absolutamente alejada de la realidad”.
Ortega Álvarez sostuvo que es errónea la cifra que en fechas recientes se ha manejado en algunos medios de comunicación, respecto al presupuesto que el grupo parlamentario percibe.