Alternativa Democrática Nacional Afirma que para ser creíble, el PRD debe ser congruente.
El PRD necesita ser percibido por la ciudadanía como un partido congruente para recuperar su confianza y apoyo electoral. En el 2017 participará en las elecciones locales del Estado de México, Veracruz, Coahuila y Nayarit. Con éstas se concluirá el ciclo electoral para definir la fuerza de cada partido rumbo a la presidencial del 2018.
Si bien, parte de la estrategia del PRD es la suma de fuerzas internas y externas para potenciar su competitividad, no se deben violar nuestros principios democráticos, ni los acuerdos del XIV Congreso Nacional que estableció alianzas prioritarias entre las izquierdas, excepcionales con el PAN y nunca con el PRI.
Ante los procesos electorales 2017 y 2018 Alternativa Democrática Nacional Afirma que Para ser creíble, el PRD debe ser congruente
Ante los procesos electorales 2017 y 2018 Alternativa Democrática Nacional Afirma que para ser creíble, el PRD debe ser congruente.
El PRD necesita ser percibido por la ciudadanía como un partido congruente para recuperar su confianza y apoyo electoral. En el 2017 participará en las elecciones locales del Estado de México, Veracruz, Coahuila y Nayarit. Con éstas se concluirá el ciclo electoral para definir la fuerza de cada partido rumbo a la presidencial del 2018.
Si bien, parte de la estrategia del PRD es la suma de fuerzas internas y externas para potenciar su competitividad, no se deben violar nuestros principios democráticos, ni los acuerdos del XIV Congreso Nacional que estableció alianzas prioritarias entre las izquierdas, excepcionales con el PAN y nunca con el PRI.
En los últimos días se ha mencionado que en el 2017 la alianza del PRD será con el PAN, porque es ganadora. Esta propuesta la impulsan quienes cultivan sus ambiciones personales para ocupar puestos públicos, ocultando que en las elecciones del 2010, 2015 y 2016 ese tipo de alianza debilitó a nuestro partido, aumentó su desprestigio y la pérdida del apoyo ciudadano.
Alternativa Democrática Nacional (ADN) está en desacuerdo con la alianza PRD-PAN.
Primero, porque no corresponde al objetivo fundacional perredista de cambiar el programa de gobierno neoliberal que defienden el PAN y el PRI, y porque no se quiere reconocer que dicho programa ha causado mayor pobreza de la gente, una escalada sin precedente de la corrupción del gobierno, y la imparable violencia que ya cobró 200 mil muertes y 30 mil desaparecidos, situación similar a un estado de guerra.
Segundo, porque violenta el principio de la Revolución Democrática de luchar por una democracia con bienestar, un crecimiento económico sustentable con igualdad, y el respeto de los derechos humanos, todo ello negado durante los 12 años de las presidencias del PAN y por los gobiernos del PRI.
Y tercero, porque no es cierto que la alianza con el PAN evitará la instauración del autoritarismo del PRI. Este autoritarismo ha estado vigente durante los gobiernos federales PRI-PAN. Para ADN este bipartidismo es el principal responsable de la desigualdad, la violencia, la corrupción, el desempleo, los bajos salarios, el descontento social y la desconfianza ciudadana en las instituciones y en la democracia electoral mexicana.
ADN afirma que seguirá luchando para hacer posible una alianza diferente, que permita reconstruir la unidad de todos los que se oponen al neoliberalismo y al nuevo autoritarismo, instaurados por la alianza PRI-PAN que avaló el fraude electoral de 1988 contra Cuauhtémoc Cárdenas y el Frente Democrático Nacional.
Para reconstruir tal unidad, ADN ha propuesto la formación de un Polo Social y Político de Centro Izquierda, un Programa Democrático de Salvación Nacional y un Gobierno Democrático de Coalición rumbo al 2017 y al 2018.
La elección a gobernador del Estado de México es crucial para todos. La candidatura del PRD o de la coalición que se acuerde, debe recaer en una persona que demuestre capacidad de trabajo y de competitividad electoral; que esté identificada con el PRD; que posea experiencia reconocida en la atención de las demandas ciudadanas, y que su trayectoria pública sea percibida en congruencia con las causas de la gente y las banderas de las izquierdas.
También llamamos a todos los perredistas a crear las condiciones necesarias para abrir un diálogo público sobre el tipo de alianzas del PRD, y realizar una consulta social abierta para definir con el voto popular, las alianzas que la mayoría ciudadana apoye. ADN fiel a los principios democráticos se compromete a respetar lo que mandate la ciudadanía en la consulta popular.
¡Democracia ya, patria para todos!
Héctor Miguel Bautista López
Coordinador Nacional de ADN-PRD
Manifiesto a la Nación “POLO DE CENTRO-IZQUIERDA Y PROGRAMA DEMOCRÁTICO DE SALVACIÓN NACIONAL”
Informe sobre Tanhuato corrobora uso de tortura: Martínez Neri
Informe sobre Tanhuato corrobora uso de tortura: Martínez Neri
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto de 2016.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Martínez Neri, aseguró que el informe presentado este jueves por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que señala la responsabilidad de la Policía Federal en 22 muertes en Tanhuato, Michoacán en mayo de 2015, ya era sabido y ahora solo se corrobora. De acuerdo al informe de la CNDH, en los hechos ocurridos el 22 de mayo de 2015 en el Rancho El Sol en Tanhuato, Michoacán, la Policía Federal asesino de forma arbitraria a 22 civiles, además acusó a la PF de uso excesivo de la fuerza, tortura y alteración de elementos en el lugar de los hechos. En entrevista para Quadratín México, Martínez Neri destacó el papel de la CNDH y reconoció que es una institución que se caracteriza, dijo, por su eficacia y pulcritud, por lo que hay que poner atención en los resultados que presentó hoy por el caso Tanhuato; señaló que ahora corresponderá a las instancias correspondiente fincar responsabilidades y aseguró que nadie debe estar exento de la aplicación de la ley. “Creo que algo que ya se había manejado en Tanhuato, algo que ya era del dominio público, está corroborándose; en ese sentido, me parece que ahora hay que pasar a la procuración e impartición de justicia, de responsabilidades, obviamente de investigaciones más profundas ya en el terreno estrictamente de lo judicial, nadie debe estar exento de la aplicación de la ley, yo esperaría que los pasos a seguir tengan que ver ya con el fincamiento de responsabilidades, o en su caso la aplicación de la ley en su conjunto”, enfatizó. El legislador advirtió que la sociedad espera y exige resultados ante estos actos realizados por la misma autoridad, al respecto, lamentó que en el país la tortura siga siendo parte de los métodos policíacos para obtener confesiones, lo cual calificó como uno de los problemas más grandes en la procuración de justicia; acusó la complicidad de las instituciones policiacas que no quieren “desacreditarse” y respaldan estas prácticas. En ese sentido, reiteró que lo importante es fincar responsabilidades de manera pronta y expedita e imponer penas ejemplares a los servidores públicos que violen la ley, lo cual, dijo, desgraciadamente no sucederá ahora, “hay una señal que está faltando desde hace muchos años y que por desgracia yo no creo que pueda verse ahora, porque vivimos en un mundo de complicidades y desde luego que las instituciones policíacas no van a querer desacreditarse”, sostuvo. “En México, por desgracia, el comportamiento de las policías son que violan la ley, policías que ocultan sus actos y sobre todo, son policías que manejan la tortura como un método de investigación, y ese es uno de los problemas más grandes, es decir, en todos los estados de la República la tortura es una de las prácticas más importantes de las policías para arrancar confesiones”, enfatizó. Martínez Neri refirió que también es responsabilidad de los legisladores en el Congreso exigir que se aplique la ley y trabajar en legislaciones que ayuden a frenar esta problemática. Recordó que en materia de tortura existe ya una minuta que no se ha abordado y se ha retrasado la aprobación de dicha ley que permita castigar este tipo de delitos. Al respecto, destacó que uno de los temas que su bancada tiene como prioridad en la agenda Legislativa con miras al próximo período ordinario de sesiones es el que tiene que ver con seguridad pública, tortura, desapariciones forzadas, “donde las policías también actúan de manera bastante crítica”. Añadió que de igual formar incluirán lo que tiene que ver con el mando mixto, donde dijo que su grupo considera que hay que delimitar la actuación de las policías y respetar a las municipales, “que están haciendo un buen papel y que manejan un buen carnet en la seguridad que han propiciado hacia los ciudadanos y evitar que las policías estatales, que tienen mal prestigio como la veracruzana, puedan hacer uso de una capacidad jurídica para que se encarguen de la seguridad pública”, sostuvo.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://mexico.quadratin.com.mx/informe-sobre-tanhuato-corrobora-uso-de-tortura-martinez-neri/
Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2016.
Perspectivas del PRD hacia el 2017 y 2018
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 12
- Next Page »